top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

CrossFit: el deporte como inspiración y una forma de vida

  • Foto del escritor: MIRA VERACRUZ
    MIRA VERACRUZ
  • 1 oct 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 2 oct 2020

Artículo: Mónica Argüelles Zarebski

Fotos: cortesía Roberto Rueda

Desde muy chico, Roberto Rueda Isoard siempre ha estado cerca del deporte. Ha sido su vida, su despertar y acostar; una forma de conocer lugares y personas diferentes. Mientras los jóvenes de su edad estaban de fiesta, el siempre estaba esquiando. Durante varios años el wakeboard fue su pasión, lo llevó a viajar y a competir en diferentes lugares:

Siempre me inspiró muchísimo el deporte y el deporte me llevó a lugares, a países, a viajar. Para mí, esquiar era mi pasión; al estar esquiando solo en Teques[1], sentía algo único que me conectaba a mi todo en ese momento. ”

Llegó a lo más alto que pudo con el wakeboard: fue Campeón Mundial en 1994, estuvo en varios torneos de Masters y Campeón Nacional de wakeboard durante muchos años. Pero en 1998 se lastimó la rodilla por primera vez. A partir de ahí se volvió a lastimar 5 veces y tuvo que pasar por 5 cirugías diferentes. Empezó a extrañar el deporte, le hacía falta lo que había sido parte de su vida durante tantos años. Entonces, comenzó a practicar deporte de contacto como artes marciales, box y Muay Thai, conocido también como boxeo tailandés.[2]

Después de algunos años, se fue a vivir a Cancún y empezó a practicar al aire libre en un parque que tenía algunas estructuras de metal, con un amigo que había estado en los Marines de Estados Unidos. Entonces empezaron a entrenar y aprender juntos: pull ups, push ups, correr, burpees y salió la oportunidad de abrir un gimnasio en Cancún de CrossFit.

“Tuvimos un muy buen mentor y de ahí nos empezamos a certificar en CrossFit y después de un rato nos dimos cuenta que queríamos poner algo nuestro y ahí fue cuando abrimos Revolver.”

Revolver abrió en Cancún en 2013 y estuvieron abiertos siete años y medio hasta el 2020, cuando llegó la pandemia. Pero durante la cuarentena y estos meses de encierro, Roberto decidió compartir un poco más sobre lo que siempre ha sido su principal motivación y su pasión, que es una combinación entre: el entrenamiento, la alimentación y mindfulness.


“Se hizo una fusión muy padre en donde le ayudo a la gente con planes de alimentación, ayuno intermitente y ejercicios adaptados a casa, pues cada quien tiene diferentes tipos de peso para poder entrenar en casa. Había gente que tenía un gym completo y hay a quienes tenía que ayudar con mochilas y libros para hacer pesas, pero la gente no paró por no tener peso, entonces eso fue lo padre de poder llegar a cada quien y poder ayudar a cada persona con sus situaciones diferentes.”

“Siempre me ha encantado el movimiento, el ejercicio y la alimentación. El movimiento del cuerpo humano siempre fue la motivación desde el principio, conectar esa parte de cabeza con el cuerpo y más adelante descubrir que la alimentación es todo: es la energía que nos metemos para poder vivir y transformar el cuerpo en lo que nosotros queramos.”

CrossFit: técnica, consistencia e intensidad

El CrossFit es un conjunto de movimientos funcionales, constantemente variados y ejecutados en alta intensidad. Los movimientos funcionales son todos los que necesitamos en el día a día: sentarnos, pararnos, correr, brincar, movimientos de gimnasia que son con peso corporal, pull ups, push ups, air squats, mucho de gimnasia y halterofilia. Para practicar CrossFit se utilizan barras y peso, acondicionamiento metabólico como la cuerda, el remo la bici o el SkiErg, Roberto nos cuenta:

“El entrenamiento es muy variado y eso es lo padre, porque todos los días es algo diferente. Una vez que dominas lo que estás haciendo le empiezas a poner peso y después lo empiezas a hacer más rápido, en alta intensidad. Ahí es cuando se empiezan a ver los resultados en el cuerpo: en la resistencia, en la estamina, la flexibilidad, la coordinación y un poco de todo.”


Para los que nunca han practicado CrossFit y que quieran empezar a practicarlo, Roberto recomienda empezar despacio y con una buena alimentación, con alguien que pueda ayudarte a mover, para hacer los movimientos correctos, regular tu intensidad y/o tomar un curso de acuerdo a tu nivel, obviamente dentro de los parámetros de salud positivos de cada quien:

“Es importante que cada quien empiece a su ritmo, no deben de empezar en un nivel alto. De preferencia en un lugar en donde alguien los pueda orientar o ayudar a moverse bien, pues las lesiones pasan cuando no sabemos lo que estamos haciendo, no porque estemos mal sino porque simplemente no tenemos una guía adecuada.”

Si algo nos quedó claro durante estos meses de cuarentena, es que no hay restricciones para poder mover nuestro cuerpo, aunque estemos encerrados en nuestras casas. En el espacio que tengamos a nuestro alcance, podemos movernos de alguna forma, adaptándonos a nuestro ritmo y nivel:

“La diferencia está en la intensidad que necesitamos para movernos. Todo el ser humano necesita levantarse de la cama, recoger objetos, poner objetos arriba de la cabeza, caminar, desplazarnos, pero lo que cambia es la intensidad con lo que lo hacemos: una persona de 80 años tiene la misma necesidad de levantarse o de subir y bajar escaleras que un joven, pero la diferencia es la intensidad.”

Roberto Rueda no ha parado de entrenar durante este largo e inolvidable 2020, además de compartir sus tips como health y fitness coach, lo puedes contactar para que te ayude a crear planes de lifestyle, alimentación, entrenamientos personalizados o a la medida de cada quien, ya sea en casa, gym o box (gimnasio de CrossFit), siempre con la motivación y pasión de lo que puede lograr la mente sobre el cuerpo.

Si quieres aprender a llevar un estilo de vida más sano y transformar tu cuerpo, contáctalo a través de su cuenta de Instagram, su mail y página web:

@rrisoard

@the_lifestyleplan

WhatsApp: 998 874 3106

 

[1] “Teques” se refiere al lago de Tequesquitengo en Morelos. [2] Muay thai. (2020, 29 de septiembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 18:20, septiembre 30, 2020 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Muay_thai&oldid=129665160.

 

Certificaciones de Roberto Rueda:

CrossFit Level 2 (CF-L2) Trainer CrossFit Endurance (CF-E) Trainer CrossFit Weightlifing (CF-WL) Trainer CrossFit Kettlebell (CF-KB) Trainer CrossFit Gymnastics (CF-G) Trainer CrossFit Aerobic Capacity (CF-AC) Trainer Precision Nutrition L1 Coach Seminars: - Aleksey Torokhtiy - Kendrick Farris - Power Monkey - Carl Paoli - Christmas Abbott - Liftmore

Comentários


bottom of page