Espeleología: descubriendo cuevas y cavernas
- MIRA VERACRUZ
- 25 may 2020
- 2 Min. de lectura
Por: Guillermo Gassos / Facebook: @Guillermo Gassos / espeleojarocho.blogspot.com
Fotografías: Ale Ca

Es como despertar de un sueño y no creer en lo que acabas de ver y vivir. Es una pasión, la última frontera del planeta para poder descubrir, conocer y estudiar. Es adentrarse en la madre tierra en busca de respuestas, del origen de la vida, de la cosmogonía de una civilización perdida, es intentar lo prohibido y lograr la meta de una nueva expedición. Todo esto es la Espeleología para mí. Desde muy joven Practicaba deportes de montaña y siempre quise conocer cuevas y grandes grutas. Esto me llevó a cambiar mi camino hacia la Espeleología, a explorar y adentrarme en Veracruz, a lo que es parte del macizo calcáreo más grande e importante a nivel mundial, denominado: Himalaya de Las Cuevas.

Mi vocación es la exploración. Las cuevas no existen hasta que son exploradas, están esperando ser descubiertas para emprender expediciones, en grandes y profundas grutas, ríos subterráneos, grietas, sótanos y tubos volcánicos. En este aspecto el trabajo en equipo es muy importante para guiarte, investigar, reunir información y desarrollar una idea clara para nuevas expediciones. Veracruz tiene muchas cuevas, la clave es dar con ellas y generar de aventura, desde las Sierras de Zongolica, de Atoyac, en las altas montañas, hasta la zona de Naolinco y Los Tuxtlas, al sur y norte del estado. Conocer este deporte de aventura, es una gran experiencia, pero antes acércate a un grupo experimentado, que te ofrezca capacitación, técnica, trabajo en equipo y seguridad que son factores determinantes para adentrarnos y conocer como conservar estas cuevas, aprender y valorarlas. Siempre la experiencia es más divertida con amigos.
Comments