Slackline, un desafío al equilibrio
- MIRA VERACRUZ
- 29 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 mar 2020
Por: Tony Quezada / Instagram: @tony_quezada_slacklife
Fotografías: Alfredo Moran, Gabriel Maitret Cors, Siquem Sanchez, Alejandro Murrieta, Benjy San Zara
Desde el parque arrecifal Veracruzano, hasta la montaña más grande de México, el Pico de Orizaba, Veracruz inspira a la exploración y el deporte de aventura, ofreciendo múltiples ecosistemas y gran biodiversidad en toda su extensión. Uno de estos, se manifiesta trazando líneas que por momentos ofrecen una perspectiva nueva y única de cada paisaje en el que se interviene...
El Slackline, es un deporte de concentración y balance, que se practica en el mundo con diferentes modalidades y que nació alrededor de los años ochenta, en las montañas de Yosemite. Esta actividad consiste en mantener el equilibrio y realizar acrobacias sobre una cuerda plana, fija y tensa al gusto del Slacker, no se usan varas, únicamente los brazos para mantener el equilibrio, requieriendo de mucha concentración y trabajo en todo el cuerpo, piernas, espalda, brazos y mente, todos muy coordinados.
El Slackline consiste en caminar en una delgada cinta colocada entre dos puntos fijos. Al principio, estos pueden ser árboles en algún parque, así se comienza con diferentes modalidades y activaciones hasta llegar a la cúspide, la modalidad más extrema que es el Highline: donde la cinta se coloca con tramos largos a gran altura, entre edificios, riscos, acantilados, montañas y cascadas, practicando con un arnés de seguridad.
El Trickline, se practica con una la linea elástica de 2.5 ó 5 centímetros de ancho, instalada a 1.30 metros del suelo y de 15 a 20 metros de largo, para practicar saltos, giros, flips y acrobacias sobre la cinta. Igual sobre el agua se practica el Waterline, y es muy divertido. Otra variedad es el Longline, que consiste en caminar cintas de 30 metros de largo o más, colocadas a baja altura, apenas para que no roce el piso, sin cinturón de seguridad y el plan es lograr recorrer la distancia más larga. Muy parecido a esta el última es el Rodeoline, a poca altura pero con la linea muy tensa para lograr balance, muy difícil de mantener. Y una para practicar Yoga sobre la cuerda, es la modalidad más reciente el Yoga Slackline.
Este deporte alternativo tiene varios beneficios físicos y mentales, pues requiere un alto grado de balance y desarrollo de habilidades motrices. Si te iniciarte en practicar el Slack, contacta a Tony Quesada un profesional que practica e imparte este deporte en Veracruz.
Muchas gracias por el espacio u el interes en este deporte que tiene la facultad de mostrar los bellos rincones de nuestro Veracruz magico!