La gran expedición de Vital Alsar con la Mary Galante
- MIRA VERACRUZ
- 30 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Por: Vital Alsar Ramírez Fotografías: Vital Alsar Ramírez
Llegó cargada de historia, homenaje y recuerdos. Arrió las velas y desplegó la bandera mexicana. Fondeó por unos momentos frente a la Bahía de La Habana, antes de amarrar en el muelle, con destino final a España.

La Mary Galante, es una carabela mexicana hecha a imagen y semejanza de La Santa María, la nave mayor de la expedición que hace 5 siglos habría llegado a Cuba con Cristóbal Colón y que se topó con el nuevo mundo, siendo el símbolo de la Reina Isabel. Vital Alsar Rodríguez es el capitán y constructor de La Mary Galante, un hombre de mar, proveniente de Santander, España que vive desde hace 56 años en México. Alsar Rodríguez junto con el maestro constructor de naves marítimas Oscar Camareno (quien salió de su descanso para realizar en Alvarado, Veracrúz la réplica de La Mary Galante), se han dado a la tarea de conmemorar el quinto centenario del Descubrimiento de América este año con su asociación Mar, Hombre y Paz. Camareno realizó durante 40 años unos 350 navíos y Alsar Robles fue a buscarlo en 1981 para realizar La Mary Galante: “y como lo lleva en la sangre, dijo que sí” e inició la construccion en 1982, terminando 5 años después.

Desde 1987, Vital Alsar ha recorrido 66 puertos en todo el mundo en La Mary Galante, con un gran cuadro de la Virgen de Guadalupe, patrona de México y su tripulación compuesta por 15 mexicanos, 6 son mujeres y todos a excepción del capitan y su segundo, son marinos de corazon, profesionistas y menores de 30 años. La Mary Galante, entró a Sevilla por el Guadalquivir, estuvo en Africa, llego a Japón para celebrar los 100 años de intercambio de comercio con México, paró en Manzanillo como atractivo turístico y posteriormente dió la vuelta por el Canal de Panamá. Tras recorrer 33 mil millas, es decir, vuelta y media a la tierra, llegó a Veracruz en 1990. Este año, llegará a España y tocará 6 puertos, para el 3 de agosto la meta es Puerto de Palos, justo el lugar y el día en que Colón salió de España rumbo a las Indias, para realizar el viaje de vuelta a América y el 12 de octubre, fecha exacta del aniversario del Descubrimiento de América, tocar tierra en Veracruz.
Comments